Isla Contoy: El refugio natural que merece conocer
- Detalles
Entre Cancún e Isla Mujeres se encuentra Isla Contoy, un paraíso escondido del Caribe mexicano. Este destino es ideal para una excursión de un día donde podrás descubrir manglares, arrecifes y playas vírgenes. Conocida como “la isla de los pájaros”, Isla Contoy es una visita imprescindible para los amantes de la naturaleza y el turismo sostenible.
Acompáñenos a descubrir por qué este pequeño paraíso frente a las costas de Quintana Roo es uno de los secretos mejor guardados de México.

Un modelo de turismo sostenible en el caribe
Isla Contoy es mucho más que una isla paradisíaca: es un ejemplo inspirador de conservación. Desde 1998, es considerada Parque Nacional y forma parte de la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano. La CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) regula su acceso y promueve un modelo turístico que prioriza la protección ambiental.
No encontrará hoteles, tiendas ni ruido. Solo un paraíso natural cuidado al detalle para mantenerse auténtico. Incluso el número de visitantes está limitado a 200 personas al día, asegurando una experiencia íntima y respetuosa con el entorno.
dónde está isla contoy y por qué es tan especial
Ubicada a tan solo 30 kilómetros al norte de Isla Mujeres, Isla Contoy tiene una extensión de apenas 8.75 km, pero encierra una riqueza natural que supera con creces su tamaño. Alberga más de 150 especies de aves, incluyendo fragatas, cormoranes, garzas, pelícanos y águilas pescadoras.
Además, es uno de los principales sitios de anidación para tortugas marinas como la tortuga carey, caguama y blanca. Su litoral se conecta con el Gran Arrecife Mesoamericano, el segundo sistema de arrecifes más grande del planeta.

cómo llegar a isla contoy
tours autorizados
El acceso a Isla Contoy está estrictamente regulado. Solo podrá visitarla mediante un tour autorizado por la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas). Estas excursiones parten principalmente desde Cancún, Playa del Carmen e Isla Mujeres e incluyen, entre otros servicios, el transporte en lancha rápida o catamarán.

Recomendaciones al contratar su tour
Asegúrese de elegir una operadora certificada. Las mejores empresas incluyen guías especializados, equipo de snorkel, seguro y cumplen con normas ecológicas, como el uso obligatorio de protector solar biodegradable.
qué hacer en isla contoy
observación de aves y fauna marina
Si usted es amante de la naturaleza, quedará maravillado con la cantidad de aves que anidan en la isla. El lugar también es hábitat de rayas, tortugas y peces tropicales, visibles incluso desde la orilla.

snorkel en el arrecife ixlaché
Antes de llegar a Contoy, los tours suelen detenerse en este arrecife que forma parte del segundo sistema coralino más grande del mundo. Allí podrá nadar entre peces de colores y corales vivos, en un entorno seguro y guiado.
senderismo y vistas panorámicas
Un recorrido guiado le permitirá conocer los ecosistemas costeros y los miradores naturales, donde podrá observar la transición entre mar, manglar y selva.
fotografía de naturaleza
Si le apasiona capturar momentos únicos, lleve su cámara o smartphone. Las aves en vuelo, los cielos despejados y las playas vírgenes hacen de Isla Contoy un lienzo perfecto para la fotografía de paisaje y vida salvaje.

Isla Contoy e Isla Mujeres: dos joyas, una experiencia
Muchos visitantes eligen combinar la excursión con una visita a Isla Mujeres, lo que le permite disfrutar lo mejor de ambos mundos: la serenidad de Contoy y la vida local y comercial de Isla Mujeres.
Si usted está buscando alojamiento en Isla Mujeres, le recomendamos hospedarse en el Hotel Privilege Aluxes. Su ubicación privilegiada y acceso cómodo al muelle de salida lo convierten en la opción ideal para descansar antes o después de su excursión a Isla Contoy.

Consejos prácticos para su visita
- Reserve con anticipación: los cupos diarios son limitados.
- Lleve lo necesario: traje de baño, ropa ligera, sombrero, gafas de sol, protector solar biodegradable, toalla y agua.
- Respete la naturaleza: no alimente a los animales ni se lleve conchas o plantas.
- Escuche a su guía: ellos conocen la isla y velan por su protección.